La eficacia positiva de la cosa juzgada en la impugnación de acuerdos sociales
Post

La eficacia positiva de la cosa juzgada en la impugnación de acuerdos sociales

Las Sentencias del Tribunal Supremo, Sala 1ª, núm. 755/2024, de 28 de mayo (ECLI:ES:TS:2024:2871), y núm. 756/2024, de 28 de mayo (ECLI:ES:TS:2024:2867), contienen una serie de interesantes consideraciones sobre el efecto positivo de la cosa juzgada en el ámbito de la impugnación de acuerdos sociales. En ambas resoluciones, referidas a la impugnación de acuerdos de...

Impugnación de acuerdos sociales por infracción del derecho de información: distinción entre información “esencial” para el ejercicio de los derechos de participación e información “relevante” para la tutela de los derechos de socio
Post

Impugnación de acuerdos sociales por infracción del derecho de información: distinción entre información “esencial” para el ejercicio de los derechos de participación e información “relevante” para la tutela de los derechos de socio

La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1ª, núm. 762/2024, de 29 de mayo (ECLI:ES:TS:2024:2900), interpreta qué ha de entenderse por información “esencial” para el ejercicio razonable, por el socio medio, del derecho de voto o cualquier otro derecho de participación, en relación con la impugnación de acuerdos sociales por infracción del derecho de información [art....

El principio de prioridad en el ámbito del Registro Mercantil
Post

El principio de prioridad en el ámbito del Registro Mercantil

La Resolución de 10 de abril de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (BOE núm. 102, de 26 de abril), aborda una serie de interesantes cuestiones sobre el principio de prioridad en el ámbito del Registro Mercantil. Respecto del complejo supuesto que motivó la resolución analizada cabe señalar que lo...

El cómputo del plazo para ejercer la facultad de elección en los convenios de acreedores con contenidos alternativos
Post

El cómputo del plazo para ejercer la facultad de elección en los convenios de acreedores con contenidos alternativos

La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1ª, núm. 509/2024, de 16 de abril (ECLI:ES:TS:2024:1940), interpreta cómo ha de computarse el plazo que tienen los acreedores para el ejercicio de la facultad de elección en los convenios de acreedores con contenidos alternativos, en los casos en que la sentencia que hubiera aprobado el convenio haya sido...

Inscripción de la modificación estatutaria consistente en la ampliación del objeto social
Post

Inscripción de la modificación estatutaria consistente en la ampliación del objeto social

La Resolución de 11 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (BOE núm. 89, de 11 de abril), contiene una serie de interesantes consideraciones sobre la inscripción de la modificación estatutaria consistente en la ampliación del objeto social. La controversia suscitada se originó con ocasión de la elevación...

Deducibilidad de la retribución de los administradores en el Impuesto de Sociedades, incluso aunque exista infracción de la legislación mercantil
Post

Deducibilidad de la retribución de los administradores en el Impuesto de Sociedades, incluso aunque exista infracción de la legislación mercantil

La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 3ª, núm. 449/2024, de 13 de marzo (ECLI:ES:TS:2024:1622), contiene una serie de interesantes consideraciones sobre el carácter deducible de la retribución de los administradores de una sociedad anónima, analizando conjuntamente las reglas que, al respecto, contienen las normas reguladoras del Impuesto de Sociedades (ámbito fiscal) y de las sociedades...