La sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 29 de septiembre de 2021 (núm. 651/2021), se pronuncia sobre los efectos que tiene la declaración de concurso de una sociedad sobre un contrato de compraventa de una finca celebrado por esta, como parte vendedora, con otra sociedad. El único motivo del recurso de casación...
Categoría: Actualidad
¿Resulta lícito reclamar al obligado solidario con una sociedad escindida concursada cuando existe un laudo arbitral previo contra esta?
La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 20 de octubre de 2021 (núm. 710/2021), se pronuncia sobre los efectos de la cosa juzgada de un laudo arbitral que condena a una sociedad, que se escinde con anterioridad a su declaración de concurso. En concreto, la citada resolución pretende dar respuesta a dos...
¿Es posible ejercer las acciones de desahucio por falta de pago y de reclamación de rentas contra la socia del arrendatario?
La sentencia de la Audiencia Provincial de Ourense, Sección 1ª, de 11 de mayo de 2021 (número 219/2021), analiza un supuesto de hecho controvertido muy interesante, ya que la parte actora pretende acumular en un procedimiento de juicio verbal de desahucio y resolución de contrato de arrendamiento por impago de rentas la reclamación de cantidad...
Responsabilidad de los administradores por las deudas sociales posteriores al acaecimiento de la causa legal de disolución
La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 29 de septiembre de 2021 (núm. 652/2021), aporta un método a tener en cuenta en supuestos de dificultad probatoria para determinar cuándo una sociedad de responsabilidad limitada entra en causa de disolución por desbalance patrimonial. Además, reitera los criterios generales a tener en cuenta para...
Derecho de cancelación y valoración del daño moral en caso de intromisión ilegítima en ficheros de morosos
La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 9 de septiembre de 2021 (núm. 592/2021), se pronuncia sobre el derecho del demandante a solicitar la cancelación de datos y la protección de su derecho al honor frente a la demandada, quien ha introducido sus datos en ficheros de información de solvencia patrimonial y...
Intervención de las facultades patrimoniales en el concurso de una herencia yacente
La Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 5 de julio de 2021 (publicada en el B.O.E. núm. 177, de 26 de julio de 2021) ha denegado la inscripción de una escritura de disolución, liquidación y nombramiento de liquidador de una sociedad de responsabilidad limitada unipersonal, cuya socia única había...
Reducciones de capital en las que se produce un déficit de protección de los acreedores
La Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 11 de junio de 2020 (publicada en el BOE número 207, de 31 de julio de 2020) analiza si es inscribible en el Registro Mercantil una operación de reducción del capital social por 973.373,59 euros mediante la adquisición y amortización de 161.959...
Efectos de la exclusión, vía estatutaria, del derecho a examinar los documentos que sirvan de soporte y de antecedente de la contabilidad
La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 15ª, de 11 de diciembre de 2020 (número 2687/2020), analiza la infracción del derecho de información del socio y, en particular, los efectos de la exclusión estatutaria del derecho a examinar los documentos contables que sirven de soporte y de antecedente de las cuentas anuales. En...
¿Existe suficiente coordinación entre registros y notarías? Consecuencias de la actuación de un registrador que no informó del embargo trabado sobre la finca una hora antes de remitir la información a la notaría.
La Sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga, Sección Quinta, de 26 de febrero de 2021 (núm. 132/2021), se pronuncia acerca de la posible negligencia por parte de un Registrador de la Propiedad a la hora de expedir una nota de información continuada. Con anterioridad al otorgamiento de escrituras públicas, los notarios comprueban la titularidad...
De la exención a la aseguradora del pago de los intereses moratorios del artículo 20 de la ley de contrato de seguro y el dies a quo de su devengo
La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 6 de septiembre de 2021 (núm. 588/2021), analiza, de una parte, los supuestos en los que cabe exonerar, por justa causa, a la aseguradora del pago de los intereses moratorios y, de otra, el dies a quo a partir del cual comienzan a devengarse tales...