Entrada

El depósito de las cuentas anuales es un acto inscribible en el registro mercantil a los efectos del cómputo del plazo de caducidad del artículo 205.2 de la ley de sociedades de capital.

La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 28 de mayo de 2021 (número 369/2021), analiza dos cuestiones de gran trascendencia jurídica: de una parte, el dies a quo para el cómputo del plazo de caducidad de la acción para impugnar los acuerdos inscribibles y, de otra, si el depósito de las cuentas...

Entrada

¿Existen causas justificadas o no imputables a la entidad aseguradora para eximirla de pagar los intereses moratorios?

La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 2 de marzo de 2021 (núm. 110/2021), se pronuncia sobre la procedencia o no de la indemnización por mora del asegurador, cuando la falta de satisfacción de la indemnización principal del siniestro esté fundamentada en una causa justificada o que no le fuese imputable a...

Entrada

El tribunal supremo rescinde una compensación de créditos realizada entre el inicio de negociaciones y la declaración de concurso

La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 25 de marzo de 2021 (núm. 170/2021), se pronuncia sobre el ejercicio de una acción de reintegración respecto de las operaciones de compensación de créditos realizadas por la concursada y otras sociedades de su mismo grupo. En el supuesto enjuiciado, una sociedad presentó escrito de...

Entrada

Operación acordeón y derecho de preferencia

La Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 5 de mayo de 2021 (publicada en el BOE de 24 de mayo de 2021) analiza si el derecho de preferencia tiene carácter absoluto en una operación de reducción de capital por debajo del mínimo legal y simultáneo aumento de capital hasta...

Entrada

Clasificación de los préstamos participativos como créditos subordinados

La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 15ª, de 24 de noviembre de 2020 (número 2504/2020), aborda una cuestión bastante controvertida con relación a la clasificación de los créditos concursales; concretamente, si los préstamos participativos deben ser calificados como créditos ordinarios o como créditos subordinados. En el presente supuesto, durante los años 2010...

Entrada

Responsabilidad de administradores y anulación de los contratos realizados con infracción del deber de lealtad

La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 15ª, de 4 de febrero (número 219/2021), analiza la responsabilidad de los sucesivos administradores de una sociedad limitada familiar, por los mismos actos -aunque realizados en períodos distintos, de paz y conflicto internos, respectivamente-, para pronunciarse sobre la infracción de los deberes de diligente administración y...

Entrada

Conceptos que deben incluirse en el “patrimonio neto”, como magnitud relevante para aplicar la causa de disolución del artículo 363.1.e) de la ley de sociedades de capital.

La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 15ª, de 15 de febrero de 2021 (número 269/2021), analiza, en el marco de la responsabilidad contemplada por el artículo 367 LSC, los conceptos que deben incluirse en el patrimonio neto en orden a calcular si éste es inferior a la mitad del capital social (artículo...

Entrada

La imprescindible autorización de la administración concursal en la interposición de recursos en supuestos de intervención

La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 24 de noviembre de 2021 (número 629/2021), se pronuncia sobre la necesidad de la autorización de la Administración Concursal para que la sociedad concursada pueda interponer un recurso contra una sentencia dictada en un procedimiento judicial iniciado con anterioridad a la declaración de concurso. El...